Samuel Azout, sencillo y solidario

• Prefieren que lo llamen Sammy porque es más cariñoso y genera confianza.
“Samuel, o Sammy como lo conocemos quienes tenemos el privilegio de ser sus amigos, es un hombre de profundos valores personales, éticos y morales. De sus múltiples cualidades, destaco su calidez y cercanía. Es una persona sencilla que no se deja tentar por las veleidades del poder. Además, es un excelente competidor, pero mejor colega”.
Así define Gonzalo Restrepo López, presidente de Almacenes Exito, a Samuel Azout Papu, presidente de la Organización Carulla Vivero, elegido como Colombiano Ejemplar en la Categoría de Persona en Economía y Negocios. Y es que Sammy, como el mismo prefiere que le digan, porque lo considera más cercano y cariñoso, no sólo preside la segunda cadena comercial del país por volumen de ventas sino que dedica buena parte de su tiempo a la solidaridad.
Al respecto considera que las empresas tienen un compromiso social ineludible. “Unas empresas lo han entendido mas que otras. Aquellas que más rápidamente se adapten a este pensamiento tendrán el reconocimiento de la sociedad como entes responsables y productivas. Empresas socialmente responsables son necesarias para lograr mayor prosperidad colectiva, la cual se traduce en mas bienestar para las mismas empresas. El egoísmo empresarial es cosa del pasado, así muchos se resistan a aceparlo”, afirma.
En ese sentido, Carulla Vivero trabaja en diferentes frentes como el de vivienda, salud infantil y educación, a través de entidades como la Fundación Carulla, el Banco de Alimentos y El Minuto de Dios.
También apoya a fundaciones que se dedican a mejorar las condiciones de vida de la población afectada por el conflicto armado, como es el caso de la Fundación Almuerzo Navideño (FAN), que en Medellín tiene un proyecto muy importante con los niños de La Cruz, en la Comuna Nororiental de la ciudad. y donde Samuel Azout estuvo el mes pasado contagiándose de la alegría de estos pequeños.
“La generación nuestra con sus fallas y virtudes ya está formada. El pasado se fue para siempre y el presente también. Solo tenemos el futuro. El futuro está en los niños”, expresa Sammy.
Luego agrega: “Es allí donde hay que concentrar nuestros esfuerzos para construir en Colombia una sociedad justa, y si es justa será pacífica. La Fundación FAN es una obra ejemplar. Lo que ha hecho Luz Amalia Botero y un grupo de excelentes personas de Antioquia es un ejemplo de contribución a la sociedad. Soy un admirador de este proyecto y esos niños de La Cruz son dueños de un pedazo de mi corazón”.
Al respecto, señaló que existe un proyecto de grandes empresarios de Antioquia para entregar a un millón de niños de escasos recursos un computador portátil para cada uno con acceso a internet con un programa de educación diseñado en Media Labs en MIT (Massachussetts Institute of Technology), pues es la visión que se necesita para darle el salto al país, educando a la generación del futuro.

Ejemplo paternal

Samuel Azout nació en Barranquilla en 1956, hizo sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Karl C. Parrish de esa ciudad. Se graduó en Economía en la Universidad de Cornell y como Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown.
Lleva una vida simple con ambiciosas metas de desarrollo personal, como el mismo lo afirma y cree que “el único obstáculo entre lo que somos y lo que queremos ser, somos nosotros mismos”.
Su padre Alberto Azout lo encarretó en el mundo del comercio en 1976, pues siendo aún estudiante de secundaria trabajó tiempo parcial con él estampando camisetas, atendiendo la caja registradora y surtiendo mostradores en el antiguo Vivero de la Calle 77 de Barranquilla. “Mi papá me enseñó todo lo que sé, por eso le debo todo lo que tengo”.

Revive
las historias

¿Por qué postular?

Desde El Colombiano queremos reconocer a aquellas personas e instituciones que dejan una huella noble en la historia de nuestro país, inspirando a la sociedad y contribuyendo así a su transformación y desarrollo. Ayúdanos a encontrar a un Colombiano Ejemplar.

¿Cómo postular?

  1. Ingresa al botón Postular desde la pantalla de inicio.
  2. En la barra de búsqueda escribe el nombre de la persona o institución que deseas postular.
  3. Se desplegará una lista de registros, si aparece tu postulado(a) haz clic para empezar o utiliza el botón «Postular desde cero» para crear un nuevo registro.
  4. Selecciona el tipo de postulación (Persona o institución).
  5. Ingresa los datos de tu postulado (a) (nombre y ocupación o actividad económica).
  6. Opcionalmente ingresa la información de contacto que conozcas de tu postulado(a) y una foto para reconocerlo fácilmente.
  7. Finaliza ingresando tus datos de contacto y aceptando los términos y condiciones de El Colombiano.
  8. Clic en enviar postulación.
  9. Si todo sale bien, mostraremos un resumen de la postulación que acabas de enviar.
  10. Utiliza el botón compartir con amigos para que otras personas puedan postular a sus colombianos ejemplares.

¿Dudas, sugerencias?

Estaremos complacidos de atender tus inquietudes, escríbenos a SERVICIO@ELCOLOMBIANO.COM.CO