La profe Clara transforma con el amor

AmadaCorría el año 2006 y la profe Clara Amada Rosero llegaba a la Institución Educativa Beraldo Robledo de Quibdó, Chocó, a dar sus primeras clases.

Al llegar allí y tomar lista, se dio cuenta que muchos de los niños no estaban yendo a la escuela. Preocupada, preguntó a uno de sus colegas, quien le explicó que aquellos estudiantes estaban en el basurero, reciclando o buscando comida.

Clara, sorprendida y angustiada por el futuro de aquellos 18 niños, se puso en la tarea de atraerlos de nuevo a las aulas.

Habló con los papás, fue con los pequeños hasta el relleno para conocer de primera mano la situación y tocó puertas para que sus alumnos tuvieran un mejor futuro apoyados por la educación.

“Redacté unas carta a la Acnur y al Bienestar Familiar, entre otras entidades, para que supieran qué estaba pasando. Las llevé personalmente y de inmediato tuvieron eco. Al ver aquella imagen de los chicos en el relleno sanitario nos ayudaron con su alimentación, su desparasitación y regresaron a clase”, explicó la profe, que lleva ocho años en su labor docente y que en solo 10 meses les cambió la vida a estos pequeños.

El trabajo no fue fácil, pues los chicos estaba tan acostumbrados a lo que hacían, que al escuchar el motor del Kodiack, -nombre con en el que reconocían al carro de la basura-, algunos se salían de clase a buscar reciclaje.

“Sin embargo, con el proceso que iniciamos con ellos dejaron de ir. Ahora sé que están en bachillerato, que otros viven en Bogotá y siguen sus estudios”, explicó Clara, orgullosa del deber cumplido.

Clara Amada asegura que fue una experiencia significativa para ella como para sus estudiantes.

Resaltando que cada persona puede aportar su granito de arena, “y con ayuda de Dios que todo lo puede, construir una Colombia que viva en paz, una Colombia sin hambre, sin miseria, dirigida por personas con valores, que le duelan las cosas que le pasan a los demás. Trabajar de la mano de Dios y con amor, que es valor que me caracteriza”.

Revive
las historias

¿Por qué postular?

Desde El Colombiano queremos reconocer a aquellas personas e instituciones que dejan una huella noble en la historia de nuestro país, inspirando a la sociedad y contribuyendo así a su transformación y desarrollo. Ayúdanos a encontrar a un Colombiano Ejemplar.

¿Cómo postular?

  1. Ingresa al botón Postular desde la pantalla de inicio.
  2. En la barra de búsqueda escribe el nombre de la persona o institución que deseas postular.
  3. Se desplegará una lista de registros, si aparece tu postulado(a) haz clic para empezar o utiliza el botón «Postular desde cero» para crear un nuevo registro.
  4. Selecciona el tipo de postulación (Persona o institución).
  5. Ingresa los datos de tu postulado (a) (nombre y ocupación o actividad económica).
  6. Opcionalmente ingresa la información de contacto que conozcas de tu postulado(a) y una foto para reconocerlo fácilmente.
  7. Finaliza ingresando tus datos de contacto y aceptando los términos y condiciones de El Colombiano.
  8. Clic en enviar postulación.
  9. Si todo sale bien, mostraremos un resumen de la postulación que acabas de enviar.
  10. Utiliza el botón compartir con amigos para que otras personas puedan postular a sus colombianos ejemplares.

¿Dudas, sugerencias?

Estaremos complacidos de atender tus inquietudes, escríbenos a SERVICIO@ELCOLOMBIANO.COM.CO