Es un científico que se destaca por sus realizaciones en la salud, la academia, la ciencia, la niñez, su preocupación permanente por la población de menos recursos y el interés de convertir a Colombia en un nuevo modelo productivo, con empresas de base tecnológica, generador de empleo.
Su trabajo lo ha realizado en diferentes instituciones, como La Cámara de Representantes, la conformación del grupo de trasplantes del Hospital San Vicente de Paúl, la rectoría de la Universidad de Antioquia, la creación del Parque tecnológico, y desde allí, ha buscado la transformación y el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología.
Como Representante ha liderado el proyecto de Ley que dará nacimiento al Ministerio de Ciencia y Tecnología, argumentando que éste será el verdadero desarrollo de una nación como la nuestra. Además participó en la modificación a la ley 100 en salud, en lo que ahora se conoce como la ley 1122, que busca mejorar y agilizar el sistema e impedir que los recursos de la salud se queden en manos de intermediarios. También fue autor de la Ley aprobada, proyecto 238/07 Cámara y 076/07 Senado, sobre la preservación de la prestación de servicios de salud por las universidades públicas.
En el año de 1979, Restrepo Cuartas lideró el primer trasplante de hígado en América Latina, en el Hospital San Vicente de Paul.