Solidaridad, Institución Ejemplar
En Medellín, la ayuda suiza se ve
Muy lejos, en Suiza, hay ciudadanos que apoyan la educación de muchachos de Medellín. Ese fue el principio y ha sido la columna de la Corporación Presencia Colombo Suiza.
Carlos Alberto Baena Correa, director de la corporación, cuenta la historia con agilidad. Dice que esta se parte en tres fechas importantes, todas de 1983. El 9 de abril un ciudadano suizo que estaba en Bogotá buscando alianzas para crear una organización de desarrollo rural llega al barrio La Iguaná de Medellín, allí conoce el costurero de Ángela Echavarría, que trabajaba con la comunidad que en ese entonces sufría por el desbordamiento, cada tanto, de la quebrada.
En la visita se determina que se va a realizar el proyecto. Se mantuvo el contacto. La primera acta se escribe el 20 de mayo. Los estatutos son aprobados por la Gobernación de Antioquia el 19 de diciembre.
Hoy, 30 años después, la Corporación atiende a 2.256 niños que están en la primera infancia. En Medellín, crecen en la atención a la juventud. Tienen centro de capacitación estilo Sena en Robledo y el Barrio Antioquia. Hay semilleros infantiles. Son operadores de la estrategia de Cero a Siempre de la Presidencia de la República. En 2011, solamente, se capacitaron a 1.200 maestros desde la Guajira hasta Nariño.
Hay un índice que lo dice todo y que lo reza Carlos Alberto: “El índice de embarazo en el país es del 19 por ciento, o sea que de cada 5 adolescentes una está en embarazo. Nosotros, con la gente que trabajamos, tenemos un índice del uno por ciento”. Y así, con esa cifra, la Corporación demuestra que tienen un trabajo bien hecho.