Hugo Sin Triana
Especialista en Telemática
Bogotá
Es el padre del internet en Colombia. Lo dice Colciencias, y hay una razón: por su trabajo los colombianos tienen internet desde 1994. Él fue uno de los líderes que lo hizo posible. Aunque la historia empieza mucho antes, incluso desde 1986, cuando conectaron algunos edificios de la Universidad de los Andes, donde era un ingeniero de sistemas destacado, y luego a varias universidades a través de redes públicas y telefónicas, con cables que iban de una a otra, se lee en la página web de la institución. Fue el primer paso, dice Sin Triana en ese texto. De ahí para allá fue gestión e ideas de este ingeniero, proyectos que tambalearon, más propuestas, desafíos técnicos, universidades trabajando juntas, insistirle a Colciencias para que asumiera la inversión inicial. Hasta que todo se dio y el 4 de junio de 1994 llegó el internet al país, con señal desde Florida (EE.UU.) hasta el cerro Suba, luego al edificio Colpatria y finalmente a Los Andes. Sin Triana fue el primer internauta, el mismo que entendió que el conocimiento debe ser para compartir. No ha sido fácil, pero desistir no fue una opción. Fue en Los Andes donde comenzó su carrera y descubrió un gran aliado en la tecnología. Ha sido catedrático en otras instituciones, asesor del Ministerio TIC, ahora socio de Info Projects.
Para él, ser un colombiano ejemplar no solo es hacer algo por su patria, es guiar a sus hijos por el camino del bien y tener una relación afectiva con sus hermanos y padres. Considera que dar ejemplo es brindarle la mano a quien tiene hambre, es ayudar al progreso de una comunidad. “A través de internet, la gente se conecta con el mundo, se educa. Si en nuestro territorio aún no existiera, no se hubiesen podido agilizar muchos avances que hoy se han logrado”.