El fénix del arte – Movimiento Cultural de la Comuna 13

Una revolución sin muertos. Una oportunidad para los jóvenes del “no futuro”. Los movimientos culturales de la Comuna 13 de Medellín han representado eso y mucho más para quienes nacieron en la periferia. Después de la Operación Orión en 2002 se crearon diferentes colectivos culturales para volverse actores de paz. La herramienta de transformación más poderosa que encontraron fue el hip-hop, cultura que nació a finales de los sesenta, en los suburbios de Nueva York, en medio del ambiente hostil que vivían las comunidades afro.

También se sumaron otras artes. Un ejemplo es el Grafitour, iniciativa que lleva a extranjeros y ciudadanos a un recorrido por la comuna. En 2002, cuando empezó, participaban 100 visitantes, pero el miedo se ha ido perdiendo y hoy, según Jehhico, líder cultural de la zona, llegan cerca de 500 visitantes al mes. Además de los tours han pintado fachadas, arreglado techos y se han creado pequeños negocios de bebidas y comida.

De aquella Comuna 13 recordada por los desaparecidos y la guerra entre bandas queda la memoria, las cicatrices. Sobre ello los movimientos culturales han construido un lugar que no está cercado y que no produce miedo. “Hay personas que no se imaginaron viniendo aquí. Algunos lloran cuando ven los cambios, eso nos alegra”, señala Jehhico.

Revive
las historias

¿Por qué postular?

Desde El Colombiano queremos reconocer a aquellas personas e instituciones que dejan una huella noble en la historia de nuestro país, inspirando a la sociedad y contribuyendo así a su transformación y desarrollo. Ayúdanos a encontrar a un Colombiano Ejemplar.

¿Cómo postular?

  1. Ingresa al botón Postular desde la pantalla de inicio.
  2. En la barra de búsqueda escribe el nombre de la persona o institución que deseas postular.
  3. Se desplegará una lista de registros, si aparece tu postulado(a) haz clic para empezar o utiliza el botón «Postular desde cero» para crear un nuevo registro.
  4. Selecciona el tipo de postulación (Persona o institución).
  5. Ingresa los datos de tu postulado (a) (nombre y ocupación o actividad económica).
  6. Opcionalmente ingresa la información de contacto que conozcas de tu postulado(a) y una foto para reconocerlo fácilmente.
  7. Finaliza ingresando tus datos de contacto y aceptando los términos y condiciones de El Colombiano.
  8. Clic en enviar postulación.
  9. Si todo sale bien, mostraremos un resumen de la postulación que acabas de enviar.
  10. Utiliza el botón compartir con amigos para que otras personas puedan postular a sus colombianos ejemplares.

¿Dudas, sugerencias?

Estaremos complacidos de atender tus inquietudes, escríbenos a SERVICIO@ELCOLOMBIANO.COM.CO