Hotel Manantiales
Fundador y director, Leonel Giraldo
San Rafael
Fue hace más de 20 años cuando Leonel Giraldo llegó hasta un rincón escondido entre los municipios de Guatapé y San Rafael, Oriente antioqueño, para visitar a su hermano. Entonces estaba dedicado a la comercialización de insumos de confección, fabricación de herrajes y otras actividades productivas en Bucaramanga, pero decidió tomarse unos días en el campo para descansar de la ciudad. No contó en ese momento con la nostalgia, que llegó cuando su hermano le contó que cerca de la finca donde estaban descansando con su familia estaba el sitio en el que vivieron sus padres y abuelos años atrás. Maravillado con la belleza que ofrecía ese pedacito de Antioquia y con el recuerdo de aquellos ancestros que algún día surcaron esas tierras, compró una finca cercana que, en principio, tenía destinada para el descanso de su familia. Solo que otra vez había más detrás de la decisión. Arregló la casa, cuyo ambiente es amenizado por el ruido de una quebrada que pasa al lado, hizo una piscina natural y cada vez más gente se antojaba de visitarlos. Ahí fue cuando Giraldo pensó, hace cuatro años, en convertir su finca en un hostal turístico al que llamó Manantiales del Campo. Su idea era que sirviera de descanso y recreación a los huéspedes y que conservara intacta su relación con el ambiente. Eso era fundamental.
En este paraíso natural antioqueño los visitantes disfrutan de senderismo ecológico, avistamiento de aves y animales como monos tití o venados, piscinas naturales, spa, parque infantil, pesca deportiva. Eso sin dejar de recuperar el entorno. “Aprovechamos la belleza del sitio, las dos quebradas que lo bañan y el poder observar más de 250 especies de pájaros, pero no descansamos de velar por la conservación misma del espacio. Somos receptores de especies animales rescatadas y salvaguardas del bosque para que este no sea deforestado ni usado con otros fines”, expresa Giraldo. Un equilibrio.