En cada categoría se elige a una persona y una institución. Las categorías que componen este reconocimiento son:
Colombianos en el Exterior |
Colombianos que desde otras fronteras trabajan por Colombia y su gente, liderando acciones que dejan en alto el nombre del país. |
Solidaridad |
Personas y organizaciones que lideran proyectos o acciones solidarias e iniciativas sociales que mejoran la calidad de vida de diversos grupos humanos. |
Cultura |
Personas y organizaciones que a través del fomento de diferentes expresiones artísticas avivan las tradiciones culturales de Colombia e incentivan la cultura en todos los colectivos sociales. |
Deporte |
Personas y organizaciones que representan al país, bien sea como deportistas profesionales o como promotores de la actividad física como propuesta de vida y que adicionalmente trascienden por su compromiso social para la trascendencia de su actividad deportiva. |
Empresa |
Personas y organizaciones que mediante una actividad empresarial contribuyen al fortalecimiento económico del país, al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, garantizando emprendimiento, innovación y valor compartido. |
Ciencia y Tecnología |
Personas y organizaciones que mediante el desarrollo y la implementación de tecnologías suplen las necesidades de la población facilitando el progreso en las diferentes dimensiones del ser humano. |
Ambiente |
Personas y organizaciones que protegen las condiciones ambientales del país mediante acciones específicas que mejoren bajo tecnologías amigables el entorno en el que se desenvuelven, evitando, disminuyendo o reparando daños ecológicos. |
Infantil |
Niños y niñas que se destacan por desarrollar una función social o una actividad en particular que sirve como modelo de vida y fuente de inspiración para distintas generaciones. |
Turismo |
Personas y organizaciones que le aportan al país facilitando el intercambio cultural, la sostenibilidad y el crecimiento de este sector económico. |